Con esta propuesta
nuestro objetivo como
psicólogos en formación de la
universidad nacional abierta
y a distancia uñad
Es tratar
que en las familias exista un ambiente adecuado que proporcione
los elementos necesarios para lograr el bienestar y el desarrollo óptimo de
cada uno de sus miembros, para ello es necesario que existan relaciones
familiares armoniosas caracterizadas por la comunicación, la confianza, apoyo y
unión entre todos los integrantes del núcleo familiar.
los cambios en nuestras comunidades
, ambientes laborales y de estudio
hacen que los miembros de la familia tomen decisiones
o crean que algunas cosas son más importantes que otras,
Ejemplo los
padres se ven obligados a trabajar durante muchas horas para compensar las
necesidades básicas y en consecuencia se pasa menos tiempo con sus hijos menos comunicación.
Con esta actividad académica se buscó crear acciones psicosociales que mejoren las relaciones familiares, creando actividades muy sencillas pero útiles como dinámicas
Con esta actividad académica se buscó crear acciones psicosociales que mejoren las relaciones familiares, creando actividades muy sencillas pero útiles como dinámicas
Para grupo
de trabajo colaborativo 403027_224 el juego es el medio que permite la interacción
familiar, como herramienta importante que reúne a la familia y refuerza los
vínculos afectivos.
Acompañada de una
buena la comunicación y la cohesión familiar, estas
actividades recreativas y lúdicas
despiertan la creatividad, la socialización conociendo habilidades,
gustos capacidades y
sentimientos, la mejor herramienta para conducir las
emociones , nos relajados, nos divertimos y hasta nos olvidamos de
nuestras preocupaciones, más si
nos podemos participar en familia,
Con lasActividades propuestas se logran
mostrar las emociones y afectos, todo
en un ambiente de diversión y espontaneidad y solo se
necesita un momento de nuestro tiempo y las ganas de hacerlo.
La familia se organiza para el cumplimiento
de los logros y objetivos familiares
Aspecto elegido
|
Título de la Acción
|
Objetivo
|
Descripción/ Metodología
|
Materiales
|
Evaluación
|
Red de apoyo Profesional o Institucional
|
|
Profesional o Institución
|
Función
|
||||||
Motivación y compromiso.
La familia se organiza para el cumplimiento
de los logros y objetivos familiares
|
canales de comunicación en la familia
|
Pretende Estimular el
contacto con el otro aclararando y mejorarando la
comunicación, ayudar a las partes a flexibilizar su posición,
aumentar la responsabilidad
|
Crear una dinámica donde se les
Provee de información didáctica
Con el objetivo Reconstruir la estructura
familiar para dar respaldo a la participación familiar.
Superar las diferencias familiares.
|
Videobind
Música relajante
Espacio grande y tranquilo
Moderadores
Psicólogos en formación universidad
nacional abierta y a distancia unad
|
Con esta actividad la
meta es Fortalecer el intercambio de acción positivas
entre los miembros de la familia, mediante el respeto , el compromiso
interactuar en pro del núcleo familiar
|
Sistema Nacional de Bienestar
Familiar Icbf
|
Coordinación y articulación de las
relaciones existentes entre las familias para dar cumplimiento a
la protección integral de los niños, niñas y adolescentes, y al
fortalecimiento familiar en los ámbitos nacional, departamental, distrital y
municipal.
|
Aspecto elegido
|
Título de la Acción
|
Objetivo
|
Descripción/ Metodología
|
Materiales
|
Evaluación
|
Red de apoyo Profesional o
Institucional
|
|
Profesional o Institución
|
Función
|
||||||
Competencia Social
La familia está preparada para
asumir y orientar efectivamente a los miembros de la familia en situaciones
de temas de drogas.
|
Comprendiendo el fenómeno
de las drogodependencias.
|
ejercer el rol de padres, como
agente informador de contextos actuales de la droga,
|
Taller prevención
en el seno de la familia se realiza a través de los padres.
Mejoramiento la comunicación
familiar.
desarrollar un auto concepto y una
autoestima positiva en sus hijos
Control de emociones y afrontar
racionalmente los situaciones conflictivas con sus hijos así como el
desarrollo de actividades de ocio y tiempo libre saludables.
|
Salón amplio
Folletos informativos
Videos relacionados
con las problemáticas
Testimonios de jóvenes que han
vivido esta problemática
Ayuda de la policía
nacional
Talento humano
Psicólogos en formación unad
Bebidas refrescantes
|
La meta facilitan una educación
basada en la comunicación integral y saludable
Generando unas alternativas de ocio y
tiempo libre más saludable de los jóvenes.
|
Policía nacional de Colombia
Profesionales especialistas
En familia
|
Programas de Prevención al consumo y tráfico de sustancias
psicoactivas
suministrar a las instituciones públicas y privadas, conferencias,
charlas, actividades lúdicas, eventos, con el fin de fomentar el buen uso del
tiempo libre, que generen ambientes saludables, con el fin de prevenir el
consumo dedrogas legales e ilegales.
DARE
primaria
K-4 aprende a Valorarte grados
2 y 3 de primaria.
DARE
Primaria Para Resistir el uso
y abuso de las drogas y la violencia grados 4,5 y 6.
DARE Secundaria
Toma el control de tu vida grados 7,8,9, 10 Y 11
DARE Padres de familia.
|
Aspecto elegido
|
Título de la Acción
|
Objetivo
|
Descripción/ Metodología
|
Materiales
|
Evaluación
|
Red de apoyo Profesional o
Institucional
|
|
Profesional o Institución
|
Función
|
||||||
Conciencia de uno mismo
|
Terapia
de intercambio de roles
|
Tener
la capacidad de fortalecer el rol dentro del núcleo familiar y ser consciente
de los papeles que desempeña cada miembro de la familia.
|
Consiste
en buscar la solución a los problemas iniciando con la imitación física del
otro, para conseguir así entenderlo desde su punto de vista y poder llegar más
fácilmente a acuerdos.
|
Vestuario
de hombre y mujer para poder realizar el cambio de rol, desde sus actitudes
hasta su vestimenta y accesorios.
|
Conocer
la capacidad que tiene la persona para ponerse en los zapatos del otro, y así
entender y dinamizar el ambiente familiar.
|
Terapeuta
Psicólogo(a)
|
Fortalece
la capacidad de sujetos individuales y colectivos para conservar, mantener y
desarrollar acciones que promuevan la salud.
Hace
seguimiento y reporta esta información de manera oportuna y clara a las personas,
los miembros de la familia, comunidad, equipos profesionales y colectivos con
quienes trabaja
|
Autorregulación:
|
Expresando
mis emociones
|
Identificar
resentimientos, culpas y otros sentimientos, que están afectando
negativamente las relaciones y a nivel personal, fomentando el perdón como
alternativa de liberación de estas cargas
|
Cuando
se busca generar un ambiente propicio para la expresión de sentimientos y el
perdón como alternativa de mejoramiento de las relaciones interpersonales.
|
Música clásica o instrumental Grabadora
|
Potenciar
las capacidades que tienen los papas para expresar sus emociones, y como es
de importante saberlas manejar
|
Psicólogo
Socióloga
Trabajadora Social
|
Diseña
e implementa planes de seguimiento de los procedimientos planteados con miras
a garantizar el mejoramiento, mantenimiento y modificación del desempeño
familiar y personal
|
No hay comentarios:
Publicar un comentario